
Reforma Laboral
REFORMA LABORAL
Principales aspectos que impactan la empresa y la remuneración de los trabajadores:
- Jornada nocturna: la jornada nocturna iniciara a las 7:00 pm, pues hoy es partir de las 9:00 pm
- Recargos en dominicales y festivos: se pagará el 100% por trabajar domingos y festivos, pues hoy se paga al 75%. Esta medida se aplicará de manera gradual así: en 2026 dichos recargos subirán al 85%, en 2027 a 95% y finalmente en 2028 al 100%
- Tipos de contrato laboral: los contratos laborales por regla general deberán celebrarse a término indefinido. El contrato a término fijo se celebrará para actividades temporales de la empresa y máximo hasta 4 años.
- Contrato de aprendizaje: se transforma a contrato laboral a término fijo con todas las prestaciones, así pues el aprendiz recibirá el 75% de un salario mínimo legal vigente en su fase electiva ($1.067.625) y en su práctica el 100% de ese sueldo ($1.423.500). De otro lado, las empresas que no cumplan con su cuota de aprendices deberán pagar 1,5 salarios mínimos por cada uno que dejen de vincular.
- Jornada laboral ordinaria: la jornada laboral será de 42 horas distribuida en máximo 8 horas al día, salvo acuerdo entre las partes. Podrán realizarse acuerdos flexibles para el cumplimiento de dicha jornada en 4, 5 o 6 días, teniendo como mínimo cuatro (4) horas continuas y máximo hasta nueve (9) horas diarias sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario. En la jornada laboral habrán máximo dos horas extra por día y 12 horas a la semana.
- Procedimientos disciplinarios: se regula un procedimiento para sanciones como multa, sanción y llamado de atención.
- Tercerización: si se supera el tiempo establecido para la utilización de los empleados en misión se configurará el contrato realidad.
Estamos a la espera del texto definitivo para analizar cada uno de los artículos y su implementación al interior de la empresa de acuerdo a la vigencia que se establezca para cada medida.
Categoría